Honduras en materia de Familia

En Honduras...
La desintegración familiar, y en algunos casos la violencia, ha provocado que en Honduras 622,910 hogares tengan como cabeza a una mujer.
Según el Instituto Nacional de Estadísticas(INE), las ultimas encuestas de campo realizadas hasta mayo de 2013, las cuales, según  las autoridades de esta entidad, no varían en mucho para el presente año, reflejan que 1,898,966 hogares al menos 1,276,056 están debidamente integrados, es decir que tienen a un hombre y una mujer como jefes de hogar. 

El estudio revela que en el país hay 863, 291 viviendas de las cuales 614,688 tiene como jefe de hogar a una mujer, lo que representa que mas de 8,000 ,mujeres no tiene un casa para vivir, por lo que residen con algún familiar. 

Actualmente la población hondureña es de 8,535,692 habitantes, de estos el 52 por ciento, es decir 4,435,988 son mujeres, representando la mayoría en el país. 





"La pobreza afecta a la mayoría de la población hondureña de
una forma dramática. Los factores socio económicos asociados a la pobreza bajo
nivel educativo, la falta de empleo, la inseguridad, la corrupción, etc. Han
sido estudiados desde diversas perspectivas en aras de comprender su impacto en
las personas y en la sociedad.
En cambio, otros elementos que contribuyen a la reproducción la
pobreza han sido desarrollados sin detenerse a reflexionar sobre su real
importancia. En particular, los factores socioculturales han recibido escasa
consideración, por la tendencia a privilegiar el estado de la economía
nacional.
El ejercicio irresponsable de la paternidad es uno de esos
factores socioculturales que contribuye a la reproducción de la pobreza, ya que
los hogares que no cuentan con la participación del padre presentan una mayor
vulnerabilidad social."(CEPAL)

Divorcio en Honduras: Desintegración Familiar 

En el 2017 el número de divorcios en Honduras se incrementó con relación al 2016, lo cual es muy preocupante para las autoridades del Poder Judicial, ya que casi siempre significa la desintegración familiar.
Se conoció que algunas parejas se separaron por diferencias políticas, otras hasta por no ponerse de acuerdo a la hora de ver televisión.
La Unidad de Estadísticas del Poder Judicial, señala que hasta octubre del 2017, fueron promovidos 2,845 divorcios por lo contencioso, mientras que por mutuo acuerdo fueron 2,284, para un total de 5,129 casos.
El divorcio contencioso es aquel que se lleva a cabo sin acuerdo de los cónyuges para la disolución del matrimonio, en todos o alguno de sus aspectos, ya que el desacuerdo puede provenir bien por la propia desavenencia con el hecho de divorciarse o bien por un desacuerdo en la liquidación de los bienes.
Asimismo, el informe detalla que de las 5,129 solicitudes de separación matrimonial civil, los tribunales concedieron 2,475 divorcios por medio del área de lo contencioso y 2,129 por mutuo consentimiento de las parejas, para un total de 4,604 divorcios concretados legalmente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que es la desintegración familiar? Es el producto del quebrantamiento de la unidad familiar y/o insatisfacción de las necesidades primari...